\ "Angry Kirby \" explicado por los ex empleados de Nintendo

Autor : Emma Apr 21,2025

Los ex empleados de Nintendo han arrojado luz sobre las diferencias en la aparición de Kirby entre los Estados Unidos y Japón, ofreciendo información sobre las estrategias de localización de la compañía. Sumérgete en este artículo para comprender cómo Kirby fue adaptado para el público occidental y el enfoque de marketing global en evolución de Nintendo.

"Angry Kirby" fue hecho para atraer al público más amplio

Nintendo renombró a Kirby por más apelación en Occidente

El personaje de Kirby recibió una aparición más feroz y más dura en las portadas del juego y los materiales promocionales para resonar mejor con el público estadounidense, ganando el apodo de "Angry Kirby" entre los fanáticos. En una entrevista detallada con Polygon el 16 de enero de 2025, el ex director de localización de Nintendo, Leslie Swan, explicó el razonamiento detrás de la alteración del aspecto de Kirby para el mercado occidental.

Swan señaló que si bien Kirby no tenía la intención de parecer enojado, sino determinada, la percepción del atractivo del personaje difiere significativamente entre Japón y los Estados Unidos "en Japón, los personajes lindos y dulces atraen a una amplia audiencia de todas las edades", explicó Swan. "Sin embargo, en los EE. UU., Es más probable que los niños adolescentes y adolescentes se sientan atraídos por los personajes que exudan dureza".

Kirby: la directora de Triple Deluxe, Shinya Kumazaki, en una entrevista de Gamespot 2014, reforzó esto afirmando que la linda versión de Kirby es muy popular en Japón, mientras que un "Kirby fuerte y duro que realmente está luchando duro" atrae más a los jugadores de los Estados Unidos. Sin embargo, señaló que el enfoque varía según el juego, citando a Kirby Super Star Ultra, donde las versiones estadounidenses y japonesas presentaban a un Kirby más difícil. Kumazaki destacó el deseo de mostrar el lado serio de Kirby a través del juego, al tiempo que reconoció que la ternura de Kirby sigue siendo una gran atracción en Japón.

Publicidad de Kirby como "Super Tuff Pink Puff"

Para ampliar el atractivo de Kirby, particularmente entre los niños, Nintendo lo comercializó como el "Super Tuff Pink Puff" en el juego Nintendo DS 2008, Kirby Super Star Ultra. Krysta Yang, ex gerente de relaciones públicas de Nintendo of America, reveló que Nintendo tenía como objetivo arrojar su imagen como una empresa que atiende principalmente al público más joven. "Hubo un momento en que Nintendo, y la industria del juego en su conjunto, buscaban parecer más adultos y geniales", recordó Yang. Agregó que ser etiquetado como 'Kiddie' era perjudicial para el éxito de un juego.

La estrategia de marketing de Nintendo cambió para enfatizar las habilidades y dureza de combate de Kirby, alejándose de centrarse únicamente en su personalidad. Esta tendencia continuó con juegos como Kirby y The Forgotten Land en 2022, donde el juego y las habilidades tomaron el centro del escenario en materiales promocionales. Yang observó: "Ha habido un esfuerzo continuo para retratar a Kirby como un personaje más versátil, sin embargo, la percepción de Kirby es linda en lugar de dura persiste".

La localización de Nintendo en los Estados Unidos para Kirby

La localización de Kirby en los Estados Unidos comenzó a divergir de Japón ya en 1995, con un anuncio impreso notable que muestra a Kirby en una foto de la campaña "Play It Loud" de Nintendo. Con los años, la aparición de Kirby en Box Art evolucionó, con títulos como Kirby: Nightmare in Dream Land (2002), Kirby Air Ride (2003) y Kirby: Squeak Squad (2006) que lo muestran con cejas más aguas y expresiones más intensas.

Más allá de las expresiones faciales, se hicieron otros cambios para atraer al público occidental. Por ejemplo, Kirby's Dreamland, lanzado en Gameboy en 1992, presentó a un Kirby de color blanco fantasmal en su caja de caja estadounidense, contrastando con el tono rosado de la versión japonesa. Debido a la exhibición monocromática del Gameboy, los jugadores estadounidenses no vieron el icónico color rosa de Kirby hasta Kirby's Adventure en el NES en 1993. Swan señaló que esto presentaba un desafío, diciendo: "Un personaje rosa hinchado no era atractivo para los niños que intentaban ser geniales, lo que afectó las ventas".

Esto llevó a Nintendo of America a ajustar la aparición de Kirby en la caja del arte de EE. UU. Para atraer a un público más amplio. En los últimos tiempos, la publicidad global de Kirby ha visto un enfoque más consistente, con el personaje retratado con una expresión seria o alegre.

El enfoque global de Nintendo

Tanto Swan como Yang han notado que el enfoque de Nintendo para el marketing y la localización se ha globalizado más en los últimos años. Nintendo of America ahora colabora estrechamente con su homólogo japonés para garantizar estrategias de marketing y localización más uniformes. Este cambio tiene como objetivo evitar discrepancias pasadas, como el anuncio de Kirby "Play It Hourd" de 1995.

Yang discutió las implicaciones de esta estrategia global, afirmando: "Fue un cambio estratégico hacia el marketing más global, que tiene sus pros y contras. Si bien garantiza la consistencia de la marca en todas las regiones, a veces pasa por alto las diferencias regionales". Expresó su preocupación de que esto pudiera resultar en un "marketing suave y seguro" para algunos de los productos de Nintendo.

La tendencia hacia una menor localización se considera parte de una globalización más amplia de la industria del juego, y el público occidental se familiariza más con la cultura japonesa a través de diversas formas de medios. Esta creciente comprensión de las sensibilidades japonesas ha influido en el enfoque de Nintendo para el marketing y la localización, luchando por un equilibrio que atrae a una audiencia global al tiempo que respeta los matices regionales.