El VP de Lucasfilm califica Tales of the Underworld como una mejora
Si el Star Wars Celebration Japan fue un adelanto, nos estamos preparando para un tesoro de contenido animado de Star Wars en los próximos años. Athena Portillo, Vicepresidente de Animación de Lucasfilm, dio a IGN un vistazo exclusivo a dos series muy esperadas en desarrollo: la recién anunciada Tales of the Underworld y Maul: Shadow Lord.
Portillo se iluminó visiblemente al hablar sobre su colaboración con Sam Witwer —la legendaria voz detrás del Darth Maul animado— en Maul: Shadow Lord. «Sam estuvo profundamente involucrado en dar forma a la profundidad y la mitología del personaje junto a nuestro guionista principal y director supervisor», compartió durante nuestra entrevista en el Star Wars Celebration Japan. «Habiendo ayudado a crear el personaje animado de Maul con [Dave] Filoni, contribuye en cada etapa, desde revisiones de guión hasta ver avances y dar retroalimentación».
Un villano que se niega a morir
Aunque ya hemos visto a Maul antes, nunca hemos explorado verdaderamente su historia de fondo. «Bromeo con nuestro equipo de animación diciendo que es como Michael Myers o Jason Voorhees: piensas que ha muerto, pero siempre regresa más fuerte», comentó Portillo. «Esa es la belleza de Star Wars: Maul sigue burlando a la muerte, y ahora finalmente estamos explorando sus orígenes».
De villano secundario a antihéroe querido

Ver 14 imágenes


Portillo destacó avances importantes en la producción que elevan sus nuevos proyectos más allá de trabajos anteriores, elogiando específicamente su «animación renovada, efectos de iluminación, matte paintings y creación de assets».
«Cuando Filoni aprobó la serie de Maul después de la pandemia, nos desafió a salir de nuestra zona de confort creativa», explicó. «Renovamos todo: desde mecánicas corporales y animaciones faciales hasta sistemas de iluminación. Cuando revisó un episodio recientemente, su reacción fue: "Esto no es solo animación, están haciendo cine". Esa validación lo significó todo para nuestro equipo».
Añadió: «Tanto Maul como Tales of the Underworld representan grandes saltos hacia adelante. Aunque ya terminamos Underworld, seguimos puliendo Maul para su estreno en 2026».
Las odiseas criminales de Ventress y Bane
Tales of the Underworld constará de seis episodios en total —tres siguiendo a Asajj Ventress y tres a Cad Bane mientras navegan por sus caminos villanos. El arco de Ventress retoma específicamente el momento en que Mother Talzin le ofrece redención. «Su viaje comienza cuando encuentra a un niño pequeño en el primer corto», adelantó Portillo. «Se forma una asociación inesperada entre dos fugitivos Jedi que se desarrolla a lo largo de los tres episodios».
Esto continúa directamente la controvertida resurrección de Ventress en Dark Disciple, confirmando finalmente su estatus canónico. «Esa conexión con Quinlan Vos realmente resonó con los fans», reflexionó Portillo. «Las historias de amor entre Jedi —ya sea Kenobi/Satine, Anakin/Padme o Vos/Ventress— siempre calan porque están prohibidas».
Reveló que Ventress lidiará profundamente con su pasado: «Algunos personajes eligen el exilio cuando cuestionan su camino. Otros abrazan el lado oscuro. La historia de Ventress explora cómo la persona correcta puede cambiar tu trayectoria».
Con Tales of the Underworld llegando a Disney+ el 4 de mayo de 2025 (y la fecha de Maul aún por confirmar), está claro que la animación de Star Wars está entrando en una nueva y emocionante edad dorada.